martes, enero 30, 2007

Juntos en Varsovia


Quién nos iba a decir hace unos pocos años que íbamos a estar dando paseos por una de las ciudades más históricas del mundo. Jugar al esconderite, Legio Team, llamar gratis por las cabinas, ir a la biblioteca a navegar por internet, ir juntos a clase, etc. etc., y ahora pasear por una ciudad a 2000 y pico kilómetros de León, Warszawa.

Espero que la visita le haya gustado. Ha sido un poco cansado, siempre dando vueltas y viendo cosas, a veces con un frío en teoría insoportable (-8º C durante todo el día) pero que al andar se pasan fácilmente.

También he de decir que he visto monumentos que no había visto hasta la fecha; aunque los tengamos al lado a veces no apetece salir de casa, más ahora cuando el verdadero invierno ha llegado (todo el día en negativo, con nieve y ventiscas).

Como una imagen vale más que mil palabras, os pongo varias fotos de estos días con un pequeño comentario.

La foto del principio es al lado de la ciudad vieja. Al fondo se ve la sirena con escudo y espada, símbolo de la ciudad.

Esta foto de aquí abajo es el Palacio de Cultura, que ya me habéis visto en otras fotos.


Este edificio no recuerdo haberlo puesto más veces, así que aquí va. Es, cuanto menos, curioso. Está justo por detrás del Palacio de Cultura.


Fijaos en los chupiteles que cuelgan de las terrazas.


Ciudad vieja. A la derecha está el Palacio Real (desocupado porque actualmente Polonia es una República) y la columna de Segismundo (un rey que fue muy querido).


Esta es la sirena que está en medio de la plaza de la ciudad vieja. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad; dicen que refleja tal cual es Varsovia: una mujer preciosa pero que siempre ha tenido que estar luchando. La cola de pez es porque en un principio la sirena no era guapa, sino que era un monstruo. Pero con el paso de los años, los artistas fueron reflejando este monstruo más y más afeminado y guapo, hasta que se llegó a lo actual.

También tuvimos tiempo para ir al barrio judío. Es barrio judío porque lo pone la guía, no porque se vea en sí. Al igual que toda la ciudad, este barrio fue derruído casi al completo, quedando muy pocos restos. Hoy en día más que nada hay monumentos que recuerdan aquéllo. En esta foto, Luis se encuentra en el punto exacto donde reunían a los judíos para llevarles a los campos de concentración.



Aquí estamos en el Lazienki Park, en la parte dedicada al famoso compositor Frédéric Chopin. Ahí mismo se hacen conciertos al aire libre (cuando el tiempo mejora, claro).


Y esta es, de nuevo, la plaza de la ciudad vieja, ahora de noche.


No os quiero aburrir con más fotos. Saludos a -2º y nevando ;-)

lunes, enero 22, 2007

Viajes programados

En teoría un erasmus suele viajar todo lo que pueda y más. Pero nosotros, sin saber por qué, no lo hemos hecho. Quizás sea porque en Varsovia estamos muy agusto y no nos damos cuenta de la oportunidad que estamos teniendo para viajar por toda esta zona del continente.

Mis viajes, como ya sabéis, han sido a Lviv (Ucrania) y Cracovia (Polonia) durante los primeros tres meses. Estos viajes fueron organizados por una organización de chavales que se preocupan por los erasmus de todas las universidades de la ciudad (hay creo que 4 universidades distintas). Para este segundo cuatrimestre hay ya 3 viajes programados: Zakopane, una pequeña ciudad al sur de Polonia donde se va a esquiar; Cracovia (otra vez, así que no me interesa); y Vilnius, capital de Lituania.

Pero otros muchos lugares tenemos que visitar. Empezando por Praga, donde yo no iré por haber estado el año pasado; y siguiendo por Hungría, Eslovaquia, Alemania, Holanda, Dinamarca... Muchos sitios deberíamos visitar, pero el dinero no da para mucho (desde aquí hago una llamada a Climalia para ver si patrocinan además de a Baloncesto León, a mí). Por eso mismo hay algunos que pillarán el Inter-rail (ese ticket de tren para diversas zonas de Europa) para poder viajar por todos estos países en las vacaciones que tendremos las dos primeras semanas de Febrero.

Y aprovechando, en vez de hablar de visitar, hablaré de visitarme, puesto que el primero que vendrá a visitarme será Luis, el cual llega el Miércoles. Si se lo pasa la mitad de bien de lo que yo me lo estoy pasando en estos 4 meses, seguro que se va contento.

PD: en el examen de la pasada semana saqué un 4,5 sobre 5 :D

miércoles, enero 17, 2007

Los Erasmus también estudiamos

Si leen este título muchos de los Erasmus con los que estoy en Varsovia posiblemente me cogerían la cabeza y la atarían en los raíles esperando a que pase el tranvía (¿verdad, Eric?) jejeje. Ahora me explico.

Estas semanas están repletas de exámenes, trabajos para entregar, etc. Todo el mundo está en las habitaciones estudiando (los polacos y los no polacos). Los de la resi de Eric están todos estudiando, llevan desde que llegaron haciéndolo, o apresurándose para acabar sus proyectos (los que lo tienen que presentar en Febrero, como Javi).

En mi residencia pasa algo "similar", y lo entrecomillo porque similar similar, lo que es similar, no es mucho. A ver, explicándolo lo entenderéis. Antes de Navidad nadie hacía nada (siempre voy a hablar a excepción de Roberto, que desde el principio ha estado atareado). Javi, Manu, Nela y yo hacíamos más bien poco: ir a las clases y mirar algo lo que íbamos dando, pero no mucho más. Ellos porque sólo tienen que presentar el proyecto e iban holgados de tiempo, y yo porque como ya sabéis tengo muy pocas horas de clase.

Pues ahora, después de las Navidades, la situación ha cambiado algo. Javi se ha autoconvencido de que tiene que hacer más para el proyecto, Manu ya ha empezado a trabajar con un programa que utilizará para el suyo, y Nela ya tiene bastante enfocado lo que es su tema, levantándose muchos días por las mañanas para ir a la Universidad y trabajar. Los franceses... cómo explicarlo... yo creo que son de otra pasta. Salen de fiesta 10 días a la semana (por lo menos) y son capaces de levantarse todos los días a la hora, siempre y cuando duerman la siesta. Igual tienen 5 exámenes en una semana pero les da igual, salen. Como ellos dicen... "Come on, Pablo! We have enough time, 17 to 20 to study! Come on!". Aunque también tenemos tiempo para el relax con la diana que le compramos a Manu para el cumpleaños, of course.

Hablando ahora de mí en particular, tuve que presentar el pasado lunes un miniproyecto en Matlab (un programa usado por informáticos para operar y programar). No era muy complicado, pero tuve que pedir ayuda a Santi (un valenciano de la residencia de Eric que está haciendo el proyecto de fin de carrera en Matlab). Además de la cosa esa en ese programa, tuve que hacer una presentación en powerpoint para presentarla al resto de compañeros de la clase y una especie de modificación para que los chavales lo hicieran al momento y yo explicarles cómo hacerlo si no les salía. Creo que el profesor acabó bastante contento con lo que hice; aquí os pongo la primera diapositiva de mi presentación, con la bandera de España, por supuesto.

Y hoy tuve un examen, el cual creo que me ha salido decente. Los franceses (que, por supuesto, salieron ayer) dijeron que les salió mal. Si suspenden, tendrán que ir al famoso y temido MARATÓN. Cada asignatura tiene varios parciales, y tienes que aprobar todos. Si suspendes uno, dejas de hacer los parciales y vas al final directamente (el maratón). Para poneros un ejemplo, los franceses tienen la próxima semana 7 maratones fijos, y 8 si suspenden el examen de hoy.

El próximo Miércoles acabo los exámenes, con uno de Matlab que supongo que no sea muy complicado. Veremos a ver; de momento esta noche ya he quedado para salir con los franceses (claro está que tienen mañana dos exámenes y otro el viernes, pero ¿qué importa? Come on!!!).

Saludos, elementos.

PD: vaya panorama con el Javi durmiendo la siesta y Arnaud, Roberto (que se le ve la espalda) y yo estudiando.

sábado, enero 13, 2007

Vuelta a Warszawa

Lo siento, no he podido escribir antes. Problemas con la conexión a internet aquí en Mikrus.

Pero estoy sano y salvo. Llegué el pasado domingo a casa después de medio día de viaje, aunque lo pasé algo mejor que eric porque el tiempo de espera del avión en Barajas lo pasé durmiendo (cómo no...).

Todo igual que siempre. Ríos de cerveza recorren los pasillos de la residencia; comidas francesas, polacas y españolas, todos juntos en amor y compañía. Cuando estaba en León me daba la impresión de que había estado unos pocos días en Varsovia, y ahora estando en Varsovia me da la impresión de haber estado en León un día hace varias semanas, cuando fue sólo hace unos días (se me lengua la traba).

Pocos cambios con el nuevo año. Quizás el más importante es que ahora hago la compra yo solo, no compartiéndola con mi compañero Roberto. Bueno, eso y que Manuel se cortó el pelo. Ah, y que Javi ha decidido por fin empezar con su proyecto y dejar de vaguear (juas juas juas, me río :p).

Saludos variados, amigos lectores.



PD: en la foto, Florin (un rumano apodado Florinete), Javi, Arnaud (el medio francés-medio español) y Pablo con la camiseta que le regalaron sus vecinas :-)