Un poco de trabajo

AirNostrum es la compañía aérea regional española por excelencia (ojo con LagunAir, pegando fuerte) y la segunda en Europa. Realiza sobre todo vuelos nacionales, aunque hay destinos internacionales como Casablanca, Burdeos, Toulouse, Bolonia, Amsterdam, Hannover, París, Estrasburgo, Lisboa, Oporto, etc. Con entrar en la web www.airnostrum.es lo veréis fácilmente.
Contamos con 4 tipos de aviones: dos turbohélices (ATR 72 y Dash 8) y dos turborreactores (CRJ 200 y CRJ 900). Si no recuerdo mal, tenemos 5 ATR, 16 Dash, 35 CRJ200 y 11 CRJ900, es decir, 67 aviones, lo cual es una pequeña burrada. Para los que les gusten los datos y a modo de curiosidad, los dos turbohélices se mueven a unos 500 km/h y los dos turborreactores a unos 900-1000 km/h. No está mal, ¿no?


Mi trabajo toca todos los sistemas que tienen que ver con el avión. Realizamos un control de los retrasos y cancelaciones que tengan que ver por causas técnicas y estudiamos qué sistemas son los que causan más o menos interrupciones a la hora de poner un avión a volar. Así sabemos en qué temas hay que incidir más en el futuro para que no haya tantos retrasos o cancelaciones.
Además de eso, se lleva un control de las piezas bajadas del avión y se estudia cuáles de ellas se están bajando más o menos de lo normal. Eso nos da una idea de qué cosas se están haciendo bien o mal.
Hay otras veces que tenemos que fijarnos en un componente en particular y estudiar cuáles han sido las causas espefícicas del fallo. Para ello, se manda esa pieza al taller reparador y nos envían un informe en el que dicen qué ha pasado y qué han tenido que hacer para repa
Ahora también estoy redactando varios Informes Finales de Incidentes Técnicos. Cada vez que pasa algo relativamente grave en un vuelo (por ejemplo, que un avión despegue y tenga que dar la vuelta por un fallo en algún sistema) hay que redactar un informe a la Dirección General de Aviación Civil. Con lo que nos haya reportado el piloto, con los códigos de fallo, y con las piezas cambiadas para solucionar el problema tenemos que explicar qué pasó exactamente y qué medidas se van a tomar a partir de ahora para que no se vuelva a repetir.
Seguiría explicando cosas que hago pero sé que no es del todo interesante... aunque lo parezca. No es tan bonito como parece. Ahora mismo soy el rey del Excel (doy clases a 15 €, para el que le interese) y también del Access. Creo que estoy perdiendo vista a razón de 1 dioptría/semana, y llego a casa a las 18.45 todos los días, sin casi tiempo para hacer nada. De ahí que a partir de las 15.00 los viernes empiece el fin de semana y, por consiguiente, el desfase y los viajes. Lo bueno es que del 15 de junio al 15 de septiembre tenemos horario de verano: todos los días de 8 a 15, con lo que a la salida podemos ir a la playa y gozar :-D
Bueno, después de este rollazo que no interesará a nadie ya podré contar viajes que he hecho a lo largo de estos meses, cosa que es un poco más interesante que lo que hago en el trabajo, pero tenía que contarlo. Ya lo haré en unos días.
Saludos desde el calor valenciano...
ATR72:
Dash8:
CRJ200:
CRJ900