jueves, diciembre 21, 2006

Vuelta a casa



Ayer llegué por fin a casa, a LEÓN, después de varias horas de viaje. Uno ya tenía ganas de hacer lo mismo de siempre, aunque sólo sean apenas 20 días (marcho el 7 de Enero para allá otra vez).

Hicimos escala en Londres para que nos saliera algo más barato, pero la gracia casi nos cuesta cara. Dejamos algo de tiempo entre un vuelo y otro, pero el vuelo Varsovia-Londres se retrasó una hora, por lo que a punto estuvimos de perder el enlace Londres-Valladolid. Al final todo salió bien (menos mal...). En Valladolid estaba esperándonos el hermano de Eric, y a eso de las 17.30 ya estaba felizmente en casa.

Es curioso cómo ves todo igual, pero lo notas diferente; será la sensación rara de encontrarte después de tanto tiempo con lo que habías vivido tantos y tantos años. Y ahora que echo la mirada un poco atrás, me acuerdo de los 3 meses que he vivido en Varsovia y lo veo tan y tan lejano que me parece mentira. Muchos recuerdos que espero sean inolvidables, y eso que ahora me queda el plato fuerte, 6 meses allí sin volver.

León, te echaba de menos.

miércoles, diciembre 13, 2006

Presentaciones

Hacía ya dos semanas que no escribía, y no es porque no tuviera tiempo o porque no tuviera nada de lo que hablar, no sé, los días iban uno tras otro y se me iba pasando, no tenía un rato largo como para ponerme a redactar. Mil disculpas.

El tema de hoy es sobre los Erasmus de mi residencia, al menos los que conozco, porque hace una semana por ejemplo supimos que en el segundo piso hay un rumano (Florín se llama, más conocido como Florinete... lo sé, mucha imaginación para los motes).

Y no es que haya elegido este tema al ver el de Luis; ha coincidido sin más, porque ya tenía en mente que lo siguiente a escribir fuera esto, así que no me acuséis de plagiador. Aquí comienzo:


Roberto

Roberto viene de Zaragoza, tiene 25 años y es mi compañero de habitación. Estudia Industriales en Zaragoza, y después de este año le quedarán algunas pocas asignaturas y el proyecto. Al llegar tuvo muchos problemas porque en España le miran las asignaturas y los programas al dedillo, lo tiene que tener todo perfecto, por lo que tuvo que patearse todas las facultades y hablar con profesores para que le adecuaran asignaturas SÓLO para él, es decir, que tiene varias asignaturas que algunos profesores le han preparado exclusivamente, osea, que es el único alumno. Después de un primer mes muy muy atareado buscando todo, ahora está algo más relajado, pero no sale casi nada de fiesta porque tiene que estudiar mucho (aunque sea Erasmus).

Al hablar con él se sabe de dónde es, porque tiene un acento muy pronunciado, de esos que hasta te ponen nervioso :S Pero bueno, con el tiempo me he ido acostumbrando (espero que al volver a León no me notéis ninguna coletilla de las suyas, que tiene bastantes). Digamos que lo mejor de él (siendo egoísta) es que cocina muy bien. Muchos fines de semana se quedaba solo en casa desde que era pequeño y tenía que aprender a cocinar sí o sí. El mejor plato de los que ha cocinado es pollo guisado con verduras; le echa mucha agua y así tenemos sopa de verduras para comer y cenar, y está buenísimo.


Javi


Este chico es de Vitoria, aunque estudia en Bilbao. Tiene 24 años y estudió Industriales. Ahora está haciendo el proyecto, después de hacer una especie de intensificación sobre Aeronáutica al acabar la carrera en sí. Por ello pensó en un primer momento hacer algo sobre ensayos en el túnel de viento, pero se ha decidido por algo más curioso, interesante y bonito: el diseño de un vehículo desde su inicio (chásis y demás) hasta ensayos en el túnel de viento. El proyecto es a largo plazo (se estima que el vehículo eche a andar en 2008) así que él sólo hará lo que le dé tiempo hasta que se vaya (en Febrero; es el único de mi resi que se va a mitad de curso).

Juega en el Aurrerá de Vitoria, equipo que hace algunas temporadas jugó contra la Cultu y estuvo a punto de ascender a Segunda 'A'. Después de crisis económicas y descensos, vendió su Ciudad Deportiva al Ayuntamiento para poder seguir al menos con toda la cantera, y el equipo está en Preferente (Javi ya jugó con ellos en Tercera División). Aquí juega de vez en cuando con el equipo de la Universidad Politécnica, y cuando los polacos de mi resi organizan pachangas siempre nos llaman a Javi, Manu y a mí.


Manu

Manu es de un pueblo al lado de Vigo, concretamente Ribadavia. Tiene 25 años (mejor dicho los cumple este Domingo). Está en la misma situación que Javi; estudió Industriales y aquí está sólo para hacer el proyecto. Ha elegido algo así como resistencia de estructuras, que es lo que dice que siempre le ha gustado; pero esa especialidad no la había en Vigo, que es donde estudia, así que aquí tiene primero que estudiar unos libros impresionantes (algunos de ellos en polaco!!!) para poder hacer lo que él quiere.

Digamos que odia todo lo que tiene que ver con La Coruña, menos a Nela. Cuando le decimos que tiene más acento que Nela se pone de los nervios, porque dice que los de La Coruña son los que más acento tienen. Es el único del Madrid junto conmigo, así que como se queda todo el año celebraremos juntos la décima del Madrid en el centro de Varsovia.


Nela

Nela, la única chica del grupo, más conocida como "Neeelaaaaaaaa...". No sé cómo explicaros cómo se lo llamamos; es como si la dijéramos: "Neeelaaaa, deja de hacer eso, que ya eres mayorcita...". Tiene 24 años y también estudia Industriales, y se fue a España la semana pasada porque tenía sus dos últimos exámenes para luego poder presentar el proyecto.

Su proyecto va sobre termoacústica: coge las ondas sonoras y las transforma en calor, o al revés. No sé muy bien cómo va, pero es algo de eso. Interesante, por lo menos, lo parece.

Su novio está en Irlanda de Erasmus también, y ya ha venido a visitarla. Un chico muy agradable, por cierto. Al ser la única chica del grupo, es la que nos da estabilidad, siempre aporta ese puntito de cordura que los tíos no tenemos. Por eso desde que ella no está, mi residencia es un caos continuo... Nela, te necesitamos aquí.


Rodríguez y Gary

Estos son dos chicos franceses de mi edad (por lo menos Rodríguez, Gary creo que también). Viven ambos en Besançon, una ciudad al Noreste de Francia, al igual que Luca (el francés compañero de Eric).

Rodríguez, de nombre Arnaud, es el que os comenté que es mitad español mitad francés (padre español y madre francesa). Es un elemento, ya os he hablado de él. Sale de fiesta todo lo que puede y más, aunque tenga todos los días que levantarse pronto, no le importa. La semana pasada dijo que no iba a salir porque tenía exámenes todos los días; pues acabó saliendo a fuego el martes, el miércoles salió hasta pronto, y el jueves a fuego también (el viernes por descontado, claro que también). Dice que se cortará el pelo largo cuando se acabe el invierno... a ver si se atreve.

Gary no sale tanto de fiesta como Rodríguez, supongo que sea porque se echó novia polaca (muy agradable, por cierto). Se llama Ola (diminutivo de Aleksandra), así que imaginad las gracias... "Hola, Ola"; "Ola, adiós"; etc... Este chico tiene nada más y nada menos que 1000 € de beca cada mes, y aquí si no sales mucho de fiesta, imagínate lo que puedes llegar a gastar. Dice que con lo que ahorre en todo el año se comprará un coche al llegar a Francia. Es un fiel seguidor del Marsella y de Ribery, está obsesionado (en la foto: Ola, Gary, Javi y Luca).

Mucho tiempo estamos juntos, porque además de vivir en mi pasillo, vienen a una asignatura conmigo. Pero de todas formas si no nos hemos visto en todo el día, nos encontramos en la cocina seguro (junto con un polaco que vive en la cocina, porque da igual a qué hora vayas que siempre está ahí; el otro día llegamos de fiesta a las 4 y ahí estaba el tío). No parece que coman muy bien, porque siempre están haciendo o arroz, salchichas, o palitos de merluza fritos; pero seguro que con tanta repetición les sale de muerte... Algún día han cocinado algo con patata y mucho queso, y no me acuerdo de más; tengo que aprender porque estaba riquísimo.


En mi resi hay además del rumano que os comenté, un brasileño (que habla portugués, español, inglés, polaco y creo que francés) y varios alemanes, además de los africanos que vienen del Congo y Nigeria (supongo que de algún país más). También está Mat, el canadiense que vivió los primeros días conmigo; y seguro que alguno más hay, pero no nos conocemos (mi residencia tiene 1025 habitaciones, de las cuales 15 o así serán individuales, no más).

Espero que ahora les conozcáis un poco mejor. Y todo sea dicho, en una semana ya estaré en León; saludos, gente.